Tutorial Calibrar Lector Benq Xbox 360
Tutorial: Cómo calibrar el lector benq de tu xbox 360 fácilmente
Si tienes problemas con la lectura de algunos juegos en tu xbox 360, puede que sea necesario calibrar el lector benq de tu consola. En este tutorial te explicaremos cómo hacerlo paso a paso, de forma sencilla y segura.
tutorial calibrar lector benq xbox 360
Calibrar el lector benq de tu xbox 360 consiste en ajustar la resistencia del diodo láser, que es el componente que emite la luz que lee los discos. Al darle más ganancia al láser, se mejora la capacidad de lectura de la lente. Sin embargo, hay que tener cuidado de no excederse, ya que un láser demasiado potente puede dañar los discos o la propia lente.
Materiales necesarios
Un destornillador Torx T10
Un destornillador de estrella pequeño
Un multímetro o tester
Un disco original de xbox 360
Paso 1: Desmontar la consola
Lo primero que hay que hacer es desmontar la consola para acceder al lector benq. Para ello, hay que quitar los tornillos Torx T10 que sujetan la carcasa y retirarla con cuidado. Luego, hay que desconectar los cables que van al lector y sacarlo de la consola. Si no sabes cómo desmontar la xbox 360, puedes seguir este vídeo tutorial.
Paso 2: Desmontar el lector
Ahora hay que desmontar el lector para acceder a la placa base y al diodo láser. Para ello, hay que quitar los cuatro tornillos de estrella que se encuentran en la parte posterior del lector y retirar la carcasa inferior. La carcasa superior no hace falta quitarla. Luego, hay que desencajar un enganche que sujeta la placa base y levantarla unos centímetros. A continuación, hay que desconectar el cable plano que va al tornillo sinfín y darle la vuelta a la placa. Por último, hay que quitar el cable plano que va a la lente.
Paso 3: Calibrar el lector
El siguiente paso es calibrar el lector mediante el ajuste del tornillo regulable del láser. Este tornillo se encuentra en el lado izquierdo de la placa base y tiene una forma de estrella. Para medir su resistencia, hay que usar el multímetro o tester y ponerlo en modo kohms. Luego, hay que colocar las puntas del tester en los dos extremos del tornillo y anotar el valor que muestra. Los lectores benq suelen venir con una resistencia de unos 4 o 4.5 kohms.
Para darle más ganancia al láser, hay que girar el tornillo hacia la derecha con un destornillador de estrella pequeño. Se recomienda hacerlo poco a poco y medir la resistencia cada vez. Un valor óptimo suele ser entre 2.5 y 3 kohms, dependiendo del estado de la lente. No se debe bajar más de 2.5 kohms, ya que se corre el riesgo de quemar el láser o los discos.
Paso 4: Montar el lector y probarlo
Una vez calibrado el lector, hay que volver a montarlo siguiendo los pasos anteriores en orden inverso. Es decir, conectar los cables planos a la lente y al tornillo sinfín, colocar la placa base en su sitio y encajar el enganche, poner la c481cea774